Soy toxica para mi pareja

Soy toxica para mi pareja
Qué encontrarás en este artículo
  1. soy toxico con mi pareja
  2. Actitudes de control y manipulación.
  3. Actitudes de falta de respeto y conflicto
  4. Otros comportamientos tóxicos
  5. Conclusiones y Recomendaciones

Muchas veces, cuando estamos en una relación, podemos exhibir comportamientos que no son bien vistos por nuestra pareja, los cuales son catalogados como comportamientos tóxicos, que muestran inseguridad, baja autoestima, entre otros. Soy tóxico para mi pareja.

Normalmente este amor que sentimos hacia nuestra pareja muchas veces hace que pasemos desapercibidos este tipo de comportamientos, podemos realizarlos o verlos en nuestra pareja y perdonar cualquier comportamiento de este tipo, por eso es necesario que te analices y empieces a reducirlos y reducirlos. eliminar, si desea mejorar su relación.

Soy tóxico con mi pareja, muchas veces las diferentes actitudes de celos y control pueden definirte como tóxico, en general uno de los comportamientos que más afecta la relación es pretender controlarlo todo, tratando de controlar el tiempo de tu pareja, molestándote cuando pasar algún tiempo con amigos o familiares, no respetando los espacios e invadiendo tu privacidad.

soy toxico con mi pareja

Hoy en dia gracias a las redes sociales y mas existe esta gran facilidad para estar en contacto con un entorno, cercano o lejano, ser toxico es tratar de controlar esta situacion, tratar de controlarla lo mas posible es lo peor que podemos hacer .porque esto es imposible, respeta tus espacios.

Preguntarle constantemente sobre sus compromisos y planear cada fase de su vida es otro de los errores más complejos que existen, evita caer en el soy tóxico para mi pareja, pues lo que demuestra es el miedo a perderlo y además saca a relucir un número. de las inseguridades que condicionan la relación. Soy tóxico para mi pareja.

En varias ocasiones se puede destacar un exceso de paternalismo, sobreprotección y control, en una relación de pareja ambos son adultos, no son niños, por eso es mejor dejar de sobreproteger a tu pareja, ya es un adulto, respeta sus espacios y sus libertad

Signos de que tu pareja no te valora

Actitudes de control y manipulación.

Controlas tanto a tu pareja que hasta con sus gastos personales te entrometes, fingiendo tener un control innecesario sobre las cuentas bancarias, pidiendo explicaciones sobre tus cuentas, son actitudes que se deben ignorar, pues aunque son pareja, todos tienen la oportunidad. administrar sus finanzas y tener control sobre sus gastos personales.

Si le estás haciendo un favor, no busques una compensación de inmediato, este comportamiento es tóxico. Soy tóxico para mi pareja.

Otro comportamiento que evidentemente hace mucho daño es cuando, en reuniones familiares o de amigos, evitas expresar tu opinión sobre algo por miedo a que ella, embriagándola, te regañe o cuestione tus palabras y utilice el chantaje emocional contigo. Si no haces lo que tu pareja tóxica quiere, se enoja.

Soy toxica para mi pareja

Actitudes de falta de respeto y conflicto

Juega con tu forma de vestir, intenta influir en ti mismo para cambiar tu estilo, para bien o para mal, con la firme intención de controlarlo todo.

Otro de los comportamientos tóxicos que existen en las parejas es hacer todo lo posible por minimizar los méritos y virtudes, esto no debe pasar, porque si están en una relación con su pareja, todo debe ser próspero, para que sus triunfos y resultados celebren. como tuyos, con el fin de fomentar plenamente la relación.

Psicología pareja egoísta

Ser tóxico es minimizar los problemas que expresas, minimizarlos y decir frases como si no fueran en serio, incluso cuando surge una pelea siempre tienes que ceder, porque sino puede pasar días sin hablar contigo. Soy tóxico para mi pareja.

(Cómo lidiar con los celos de tu pareja).

Otros comportamientos tóxicos

Te culpa constantemente de los problemas que tiene en su vida profesional o con otras personas ajenas a la relación, esta actitud es tóxica para la relación, por lo que te aconsejamos que la evites; Has dejado de hablar con tu familia, amigos y seres queridos sobre los problemas de tu relación porque sabes que si ella se entera, peleará y tendrá problemas contigo, y muchas veces incluso puedes evitar las citas. explicar problemas o discutir ciertos temas con ella. porque sabes que se lo tomaría mal.

Muchas veces te das cuenta de que estás teniendo sexo con ella aunque no te apetezca, solo para satisfacer sus deseos o para evitar que se enfade, también te chantajea o te pide que realices prácticas sexuales que tú no. No me gusta, es tóxico para una pareja.

Conclusiones y Recomendaciones

Es importante que sepas que todos tenemos actitudes tóxicas en algún momento, por eso es importante detectarlas para no cometerlas, si realmente amamos a nuestra pareja, es práctico para evitar ser tóxicos y evitar que las cosas se den por vencidas. relación peor.

No te permitas aceptar lo que significa aceptar o reconocer que soy tóxico para mi pareja, pues de esta manera tu relación se dañará por completo, al contrario, es muy práctico trabajar para resolver y contribuir a la relación. tenga cuidado y evite en todo el mundo estas actitudes y comportamientos.

Mi pareja no me cuenta sus problemas

Será una relación tóxica donde constantemente se presentan muchos de los problemas mencionados, pero recuerda que la relación puede mejorar a través del amor, la comunicación y los buenos modales, el respeto y la consideración con tu pareja, te darás cuenta que en otras parejas puede no haber marcha. regresa y la relación está condenada al fracaso, haga todo lo posible para mejorar la relación a diario.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Soy toxica para mi pareja

Veronica Fons

Master en Psicología de pareja. Coach Terapia de pareja con más de 9 años de experiencia ayudando con las relaciones de pareja.

Puede que te interesen también estas entradas...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Leer más...