Como desalojar a mi pareja de mi casa

Desde el primer momento se apuesta a que la relación de pareja será amable, llevadera y en la mejor de las relaciones, pero si hay problemas en la relación y la relación se rompe irremediablemente, es muy probable que los problemas empiecen por el uso de la familia. casa después, esta pausa. ¿Cómo puedo desalojar a mi cónyuge de mi casa?
En la pareja y tras el cese de la convivencia, uno de los elementos específicamente regulados tras una separación, un divorcio o la ruptura de pareja, es todo lo relacionado con los bienes materiales, como los bienes. , de un apartamento o casa, cuál de los cónyuges ejercerá el derecho de uso y disfrute de la vivienda, hasta entonces, en común, y por cuánto tiempo.
Cómo echar a mi pareja de mi casa
Qué pasaría si llegara el momento, cuando la relación terminara definitiva e irrevocablemente, y si llegara ese momento y no salieras de casa, es una de las preocupaciones que pueden existir, en ese momento.
Es muy conveniente entender que puede ser común que los tiempos de uso antes mencionados sean violados y luego excedidos, entonces ¿qué se debe hacer? ¿Es posible intentar recuperar? ¿Qué tan importante es ser ambos copropietarios de la propiedad? ?, estas y otras interrogantes surgen en este preciso momento, recuerda que si bien la relación no se puede recuperar, lo ideal siempre ha sido y desde el primer momento hay respeto, diálogo y armonía en la comunicación, pues no se trata de generar conflictos . ¿Cómo echo a mi pareja de la casa?
Lo que dicen las normas legales
Cabe señalar, en primer lugar, que el cónyuge que hacía uso de un bien común, por definición, ejercía su legítima posesión. Un hogar que, por tanto, se ha convertido, aunque sea temporalmente, en tu hogar. El cual está protegido por la Constitución en su artículo 18.2 y cuyo objetivo es proteger la vida privada de las personas que allí habitan contra invasiones o agresiones externas por parte de terceros:
Cómo confiar en mi pareja a distancia“La casa es inviolable. No se podrá entrar ni registrar en él sin consentimiento del propietario o sentencia judicial, salvo en caso de flagrante delito. Aprende a echar a mi pareja de mi casa.
Dada la situación y el caso de una pareja alta, el titular del derecho es el cónyuge que vive allí y que está en posesión de él.
Es malo que tu pareja no quiera salir de tu casa.
Cláusula de uso temporal
En una situación de este tipo, cuando la relación de pareja se rompe irremediablemente y está en juego el bien, para hacer cumplir la cláusula de uso temporal, a falta de una solución amistosa, la única vía legal para utilizar es la solicitud de asistencia jurídica. . que sea expulsado, decretando su puesta en marcha y nos reintegremos al derecho que nos corresponde.
Ya que, si lo hiciéramos nosotros mismos, actuaríamos de hecho y podríamos incurrir, entre otros, en los siguientes delitos:
El delito de intrusión, que consiste en entrar en la vivienda contra la voluntad de la persona que reside en ella, que en este caso sería el ex cónyuge que está en posesión de ella y que no quiere abandonar el inmueble, a pesar del tiempo pactado de uso o ha transcurrido el tiempo fijado en la penalización. Usted ya sabe ¿Cómo echo a mi pareja de la casa?
Evite dictar la ley por su cuenta
Por ello, actuando al margen de la vía legal, hemos optado por acceder a la vivienda utilizando una copia de las llaves, esta forma de hacerlo podría ser motivo de amonestación penal, ya que atentaría contra la intimidad del ex cónyuge, entrando sin su autorización. En términos concretos, estaría sujeto a una pena de entre 6 meses y 2 años de prisión; o la pena de 1 a 4 años, incluso de prisión, si se lleva a cabo con violencia o intimidación.
El delito de coacción, aprovechando que el otro cónyuge está ausente del domicilio, tuvimos la idea de cambiar la cerradura, podríamos incurrir en el delito de coacción. Porque, sin estar legítimamente autorizada para ello, obliga violentamente al otro cónyuge, cambiando la cerradura, a hacer algo que no quiere, es decir, a salir de la casa.
Conclusiones y Recomendaciones
Como desalojar a mi pareja de mi casa, como en todo conflicto, lo principal es intentar un acuerdo amistoso, un acuerdo que se presenta a través de nuestra conversación, apuestale siempre a un arreglo por las buenas, comprendiendo que en muchos casos esto no siempre Es posible. Ahora ya sabes cómo echar a mi pareja de mi casa.
Y si se da el caso, si queremos que se respete lo estipulado en el convenio regulador o en una resolución judicial, debemos ponernos en manos de un abogado especialista en este tipo de casos, que haga pertinente la solicitud en juicio. , de manera que es él quien reconoce nuestro derecho y procede a expulsar al cónyuge infractor.
Como cambiar de actitud con mi parejaActuar mal, entrar sin autorización en lo que no es nuestro domicilio habitual o dejar al excónyuge cambiando la cerradura, supondrá, en la práctica, una prolongación del conflicto y dará lugar a una posible condena penal.
Puede que te interesen también estas entradas...